top of page
Ganadores Segunda Edición
Conoce a los ganadores de la segunda edición Agosto-Diciembre 2023 de Expo Ingenierías.

Desarrollo de Propuestas de Mejora
IIS - Ingeniería Industrial y de Sistemas.
🥇 Mejoras en la Competitividad Organizacional para las Nanostores
Este estudio tiene como objetivo investigar los factores que influyen en la competitividad empresarial, buscando contribuir con ideas sobre las dinámicas que dan forma a la competitividad de los nanostores en el panorama empresarial.
-
Integrantes: Mauricio Rodríguez Sánchez, Alejandro David Delgado Rincón, Michelle Rihan Planas
-
Profesor asesor: Selenia Quezada y Eusebio Vargas
IC - Ingeniería Civil.
🥈 Vía Rápida Tamaulipas
La propuesta de este proyecto es crear una vialidad que conecte a Ciudad Tula y Ciudad Victoria en el estado de Tamaulipas, respondiendo a la demanda de una población que ha crecido un 14.66%.
-
Integrantes: Raúl Rosales Vieyra, Eric Yahir Caballero Miranda, Aharón Leonardo Figueroa Ventre, Saúl Antonio Almazán Nava
-
Profesor asesor: Azucena Román de la Sancha
.png)


IDS - Ingeniería en Desarrollo Sustentable.
🥉 Proceso de mejora en la cerveza nórdica
La creación de un nuevo proceso de elaboración de cerveza artesanal, a partir de la optimización de las materias primas utilizadas en el proceso. Donde se incluya una alternativa de elaboración de pan, que utilice los residuos.
-
Integrantes: Natalia Cabrera Ramírez, María del Cielo Castillo Carrillo, Ari Astrid Alarcia Echeagaray Cárdenas
-
Profesor asesor: Ricardo Enrique Macias Jamaica

Desarrollo de Prototipo Físico [Básico]
IIT - Avenida en Innovación y Transformación.
🥇 Análisis dinámico de un motor radial de 5 pistones
Diseño y simulación de un motor radial de 7 pistones basado en el mecanismo de biela-manivela. El mecanismo consiste en convertir el movimiento circular de la manivela en un movimiento lineal de la biela, que a su vez mueve el pistón.
-
Integrantes: Juan Joaquin Romero Iriarte , Leonardo Villagómez Ángeles , Diego Anaya Arce , Axel Mora Muths, Armando García Jr
-
Profesor asesor: Marco Antonio Ramírez Moreno y Karen Anaid Rendón Cortés
Bootcamp
🥇 Reloj de Péndulo Moderno
Prototipo de reloj de péndulo, abarcando: el movimiento oscilatorio de un péndulo, la máquina de Atwood, y el sistema piñón - corona. Sistema de engranes con una polea a un lado y un sistema de escape con un péndulo al otro lado.
-
Integrantes: Joaquín Amaya García de Acevedo, Jorge Joaquín Granados Ferrari, Julieta Vázquez Juárez.
-
Profesor asesor: Ricardo Macías Jamáica y Emmanuel Segura Cárdenas.


IBQ - Avenida en Bioingeniería y Procesos Químicos.
🥇 Tectrifuga
Este prototipo es una centrífuga sencilla que funciona sin motor a base de un sistema de engranajes. El modelo aprovechará la aceleración centrípeta y el momento de inercia para transmitir el movimiento deseado.
-
Integrantes: Lorenza Davis de la Cuesta, Daniela Nieto Salas, Mariajosé Enríquez Navarro, Lorenza Diaz Morales, Carolina Razo Miranda.
-
Profesor asesor: Ivan Camps y Samuel Rosas
IIT - Avenida en Innovación y Transformación.
🥈 ¿Qué onda con los Sismos?
Prototipo que reproduce y aproxima el comportamiento de sismos, temblores y terremotos con cálculos para representar vectorial y escalarmente estos movimientos para una mejor interpretación física.
-
Integrantes: Emiliano Rubio Hernández, Francisco Viramontes Ríos, Aitana Cerdeira González, Carlos Pérez González y Rodrigo Abella Bejarano.
-
Profesor asesor: Felipe Miguel Álvarez Siordia.


IBQ - Avenida en Bioingeniería y Procesos Químicos.
🥉 Separando vida
Mediante un prototipo de aparato centrífugo se permite separar soluciones o mezclas líquidas al someterlas a una fuerza centrípeta a altas revoluciones. Permitiendo en el caso de soluciones al fondo.
-
Integrantes: Ana Cecilia Lozano Lugo, Isabela Bohórquez Gil, Regina Maldonado Barragán, Rafael Mendoza Torres y Jose Antonio Rincón Rodarte.
-
Profesor asesor: Alfonso Ruiz Pineda y Jorge Luis Miró
IIT - Avenida en Innovación y Transformación.
🥉 Modelación de un gol de campo.
Creación de prototipo para reproducir y analizar el movimiento de proyectiles bajo la influencia de la aceleración de la gravedad, lo que resulta en trayectorias parabólicas predecibles.
-
Integrantes: Ana Maria Franco Riestra y Mauricio Emilio Monroy Gonzalez.
-
Profesor asesor: José Jorge Hernández Santiago.


Desarrollo de Prototipo Físico [Medio]

IDS - Ingeniería en Desarrollo Sustentable.
🥇 Aceite esencial
Este proyecto tuvo la creación de un kit para aromaterapia, un spray desinfectante y de una crema facial para el combate contra el acné, todos basados en aceites esenciales obtenidos a través de hidro destilación.
-
Integrantes: Juan Pablo Hinojosa Quijada, Aranza Jimena Martínez Jiménez y Tomás Alaniz Fernández.
-
Profesor asesor: Ricardo Enrique Macias Jamaica y Samuel Rosas Meléndez.
IDS - Ingeniería en Desarrollo Sustentable.
🥈 Cervecería Bird Indigo
En este proyecto se presenta la cerveza artesanal Bird Indigo, un porter de higo con notas de café, cacao y nuez moscada, creada para un club de jazz con la intención de acompañar las presentaciones en vivo.
-
Integrantes: Gonzalo Castillo Nuñez, Araceli Becerra Castro y Pablo Tellez Campuzano.
-
Profesor asesor: Ricardo Enrique Macias Jamaica y Samuel Rosas Meléndez.


IM - Ingeniería Mecánica.
🥇 La Grulla
En este proyecto, exploramos la integración de las metodologías de análisis de distribución de fuerzas en física estática, su modelado y el prototipado de una grúa a escala para comprobarlo.
-
Integrantes: Carlos Eduardo Barajas Enríquez, Abner Baruj Acevedo Olvera y Diego Arturo Zárate Chávez.
.
-
Profesor asesor: Pedro Perdigón Lagunes.

Desarrollo de Prototipo Físico [Avanzado]

IM - Ingeniería en Mecánica
🥇 Las puertas de la innovación 4.0
En el contexto de la Industria 4.0, este proyecto representa un esfuerzo estratégico para la modernización y mejora de la planta de L'Oreal, en la ciudad de México. El prototipo hace una representación de planta interconectada.
-
Integrantes: Ximena Guillén Almaraz y Michelle Rayas Guevara
-
Profesor asesor: Ricardo Enrique Macias Jamaica y David Carlos Romero Diaz
IMT - Ingeniería Mecatrónica.
🥈 Grúa de techo para rehabilitación.
Construcción de un prototipo de grúa de techo con el propósito de ser un apoyo para llevar a cabo las hidroterapias que requieren las personas con parálisis cerebral junto al socio formador APAC.
-
Integrantes: Danae Arrocena Madariaga, Gregorio Pantoja Guzmán, Daniel Ceballos Morales, José Alejandro Che Martínez y David Saade Romano.
-
Profesor asesor: Alfredo Salas Ramírez.


IMT - Ingeniería Mecatrónica.
🥉 Grua para hidroterapia.
Prototipo de grúa de techo diseñada para facilitar el acceso de pacientes con parálisis cerebral a terapias acuáticas, abordando los desafíos motores asociados con esta condición.
-
Integrantes: Héctor Santiago Tregoning Díaz, Diego Beltrán De la Paz, Patricio González Calderón, Regina del Río Madero y David Saade Romano..
-
Profesor asesor: Alfredo Salas Ramírez y Aldo Elihu Flores González.

Desarrollo de Prototipo Digital
IIT - Avenida en Innovación y Transformación.
🥇 Ecualizador digital
Prototipo digital de un circuito RLC en serie, en el filtramiento y amplificación de frecuencias personalizadas del entorno con el fin de proporcionar a los pacientes con sordera de conducción una mejor la calidad de vida.
-
Integrantes: Edgar Alejandro Nava Ibarra y Nathalie Morales Reyes
-
Profesor asesor: Marco Antonio Ramírez Moreno.
ITC - Ingeniería en Tecnologías Computacionales.
🥈 Simulación computacional de aterrizaje en Marte.
En la modelación de software se proponen métodos alternativos de frenado para la simulación de los movimiento del aterrizaje de una misión espacial en Marte con gravedad.
-
Integrantes: Marcos Saade Romano, Valentina Castilla Melgoza, Rebeca Dávila Araiza, LorenaEstefanía Chewtat Torres y Sebastian Gonzales Del Moral.
-
Profesor asesor: Marco Benjamín Enríquez Flores.
IMT - Ingeniería Mecatrónica.
🥉 Gemelo Digital de Tecnologías Colaborativas Industriales
El proyecto implementa el software Emulate3D para crear un gemelo digital que emula y valida la integración entre el sistema ICT y el Robot Colaborativo UR5 antes de la implementación real.
-
Integrantes: Herman Octavio Sánchez Aguilera y Nicole Valeria Anaya Reyes.
-
Profesor asesor: Ricardo Mendez Hernández
bottom of page