top of page
Diseño sin título.png
Expo ingeniería-3.png

¡La mayor experiencia vivencial!

The Conference


Exposición

Campus Ciudad de México (CCM)

CEDETEC
 27 de Noviembre, 2024
16:00 hrs

Campus Estado de México (CEM)

Centro de Congresos
 29 de Noviembre, 2024
10:00 hrs

Campus Santa Fe (CSF)

SUM
 2 de Diciembre, 2024
16:00 hrs

Campus Toluca (TOL)

IGLÚ 2
 5 de Diciembre, 2024
13:00 hrs
MEDALLERO ASESORES-15_edited.png


Expo Ingenierías

¿Qué es Expo Ingenierías?

Es un evento sobre inspirar, desafiar y empujar a los estudiantes más allá de sus límites fuera del aula. Se les alienta a  aplicar lo aprendido en situaciones reales y a superar obstáculos con determinación. Con la próxima 4ta Expo ingenierías región CDMX edición Agosto - Diciembre 24, tenemos la magnífica oportunidad de fomentar el aprendizaje práctico, fortalecer competencias, promover colaboración y liderazgo, y dejar que el potencial de los participantes resplandezca. ¡Les invitamos a ser parte de esto!

PM09 .HEIC
About


Fechas Importantes

image.png

31/10/2024

Apertura de sistema de registro.

image.png

21/11/2024

Cierre de registro CCM.

28/11/2024

Cierre de registro CSF y TOL.

image.png

22/11/2024

Límite para entrega de póster digital y video en CCM.

image.png

29/11/2024

Límite para entrega de póster digital y video en CSF y TOL.

image.png

27/11/2024

4ta Expo ingenierías región CDMX

Campus Ciudad de México

image.png

29/11/2024

4ta Expo ingenierías región CDMX

Campus Estado de México

image.png

02/12/2024

4ta Expo ingenierías región CDMX

Campus Santa Fe

image.png

05/12/2024

4ta Expo ingenierías región CDMX

Campus Toluca

WhatsApp Image 2024-02-13 at 10.14.32 (1).jpeg

Los grupos estudiantiles SANTA FE IS THE WAY, SAIBT CCM, SEEIC TOL, junto a la Escuela de Ingeniería y Ciencias, invita a todas y todos sus estudiantes con el apoyo de docentes a postularse como expositores en la 4ta EXPO INGENIERÍAS región CDMX.


Categorías

1. Desarrollo de propuesta de mejora.

Esta categoría se centra en soluciones teóricas para problemas específicos, sin requerir prototipos físicos o digitales. Las participaciones deben basarse en propuestas o uso de metodología sólida, mostrando cómo la teoría aplicada contribuye a la solución. Se valora la innovación, viabilidad y el impacto en situaciones reales.

2. Desarrollo de prototipo físico.

Esta categoría desafía a los participantes a diseñar, construir y demostrar prototipos funcionales que ofrezcan soluciones innovadoras a problemas actuales o necesidades insatisfechas. Los proyectos pueden abarcar una amplia gama de campos de la ingeniería, desde dispositivos médicos hasta sistemas de automatización y más allá.

3. Desarrollo de prototipo digital.

Esta categoría premia la creación innovadora de soluciones digitales, tales como software, aplicaciones, sitios web, o simuladores, todas diseñadas meticulosamente para abordar desafíos concretos. Se valora la innovación técnica, funcionalidad superior, y el impacto positivo potencial de los prototipos presentados.

4. Desarrollo de estancia de investigación o laboral.

Investigación avanzada centrada en el desarrollo de metodologías novedosas para impulsar la ciencia o tecnología, con aplicaciones directas en beneficio de la comunidad, esferas comerciales o industriales. Innovaciones con potencial para generar cambios reales.

5. Proyecto de fin de carrera.

Prototipo o proceso destacado por su innovación y alto impacto, que combina competencias clave de la carrera y habilidades adicionales, diseñado por estudiantes en su último semestre. Para proyectos que aplican conocimientos de manera práctica y completa, ofreciendo una solución integradora y versátil ante desafíos profesionales.

Organizada y administrada por el grupo estudiantil Santa Fe is the way.

  • White Instagram Icon
  • White Facebook Icon
  • Youtube

© 2024 por Expo Ingenierías región CDMX.

bottom of page